Acciones academicas y de investigacion, productivas emancipadoras y de emprendimiento socio sustentables efectuadas en la U.P.T.P Luis Mariano Rivera.
Acciones academicas y de investigacion, productivas emancipadoras y de emprendimiento socio sustentables efectuadas en la U.P.T.P Luis Mariano Rivera. Muestra, cafe y cacao en polvo, crema y pasta de chocolate y cafe. Cacao y cafe en grano, haina de maiz molida y pulverizada, alcohol y licor de roble.
Autor: Phd. Dr. Nestor Jose Malave Mata.
Modalidad: Trabajo sustentable eje proyecto factible.
Prologo:En la U.P.T.P Luis Mariano Rivera,
hoy lunes 18-08-2025, se exponen cuatro programas de investigacion de produccion alternativos, de emprendiniento y sustentabilidad bajo la direccion de autogestion y emancipacion emergente de innovacion y creatividad tangible y renovada acciones academicas, emancipadoras y de emprendimiento socio productivo efectuadas en la U.P.T.P Luis Mariano Rivera. Muestra, cafe y cacao en polvo, crema y pasta de chocolate y cafe, cacao y cafe en grano, haina de maiz molida y pulverizada, alcohol y licor de roble.
Premisas y finalidades de vision epistemologica y alcance funcional de la investigacion.
Produccion alimenticia y sustentabilidad agricola.
Avance y alternativo, innovador y de emprendiniento agricola.Desarrollo socio productivo y tangible, como producto final y comercial. Linea de investigacion agricola y socio productiva de emprendimiento.
Eje modelo proyecto factible socio sustentable y sostenible.

Presentación
En la U.P.T.P Luis Mariano Rivera, hoy lunes 18-08-2025, se exponen cuatro programas de investigacion de produccion alternativa, de emprendiniento y sustentabilidad bajo la direccion de autogestion y emancipacion emergente de innovacion y creatividad tangible y renovada de base cientifica y socio tecnologica. Demostrando el avance del trabajo de investigacion y de formacion profesional tangible, el cacao y el cafe, se obtienen de la materia prima, describiendo la obtencion de la misma para transformarla en materia semi elaborada de base productiva y en materia prima acabada de diversidad tecnologica y productiva comercialmente.
Descripcion tecnica y metodica del proyecto.
El polvo del cafe y el cacao, por molienda o pulverizacion son dos procesos semi industriales y artesanales que se realiza en las pequeñas y medianas industrias y en cualquier contexto socio comunitario y productivo especifico y general, incluyendo la universidad citada. Este producto, llamese polvo de cafe y cacao por su diverdidad caracteristica alimenticia alterna y de accion nutricional y proteica, sirve de base para crema de cacao y cafe, bebidas energeticas, base de dulces y chocolate en diversa tipologia socio productiva y de producto final acabado. De igual forma, la obtencion de la harina de maiz por molienda o pulverizacion, es otro producto importante emergente, como opcion alternativa en el esquema socio productivo universitario, visto como agente de innovacion y creatividad alimenticia.

Utilidad practica factible.
El grano y la cascara del cacao, el cafe en grano, la hoja y las hilachas, barba o cabello del maiz, en su ardor y lenguaje folclorico y particular, se usa como agentes para la salud humana, algunos como diureticos y en otros casos como, bebidas relajantes y de equilibrio de niveles de control de azucar, en lis seres humanos. Asi mismo, la melasa que se obtiene de la caña de azucar y sus procesos de refinado, accion metabolica de azucares, purificacion y fermentacion describen y encaminan el trabajo de obtencion de alcoholes en sus diversas modalidades de destilado artesanal, semi industrial y complejo industrialmente.

Ejes conductores de labor academica, productiva y de investigacion.
Estos programas socio productivos de genesis agricolas y trabsformadores encaminados por lineas de investigacion y accion divergente en la produccion cambiante son una muestra de labor socio compleja de la realidad academica e investigatica de la formacion profesional de los esquemas neo productivos universitarios, que se articulan con necesidades socio comunitarias del pueblo en general, para continuar y encaminar nuevas acciones de la produccion alternativa y emergente en el contexto universitario.

basé cientifica y socio tecnologica.
Demostrando el avance del trabajo de investigacion y de formacion profesional tangible, el cacao y el cafe, donde se obtienen de la materia prima agricila, del maiz, caña de azucar, cafe y cacao, unas opciones productivas que describiendo la obtencion de la misma planta o fruto, sirve para transformarla en materia semi elaborada de base productiva y en materia prima acabada de diversidad tecnologica y productiva comercialmente consumible y atractiva.Premisas de Cierre. El polvo del cafe y el cacao, por molienda o pulverizacion son dos procesos semi industriales y artesanales que se realiza en las pequeñas y medianas industrias y en cualquier contexto socio comunitario y productivo especifico y general, incluyendo la universidad citada. Este producto, llamese polvo de cafe y cacao por su diverdidad caracteristica alimenticia alterna y de accion nutricional y proteica, sirve de base para crema de cacao y cafe, bebidas energeticas, base de dulces y chocolate en diversa tipologia socio productiva y de producto final acabado. De igual forma, la obtencion de la harina de maiz por molienda o pulverizacion, es otro producto importante emergente, como opcion alternativa en el esquema socio productivo universitario, visto como agente de innovacion y creatividad alimenticia.

El grano y la cascara del cacao, el cafe en grano, la hoja y las hilachas, barba o cabello del maiz, en su ardor y lenguaje folclorico y particular, se usa como agentes para la salud humana, algunos como diureticos y en otros casos como, bebidas relajantes y de equilibrio de niveles de control de azucar, en lis seres humanos. Asi mismo, la melasa que se obtiene de la caña de azucar y sus procesos de refinado, accion metabolica de azucares, purificacion y fermentacion describen y encaminan el trabajo de obtencion de alcoholes en sus diversas modalidades de destilado artesanal, semi industrial y complejo industrialmente.

Estos programas encaminados por lineas de investigacion y accion divergente en la produccion cambiante son una muestra de labor socio compleja de la realidad academica e investigatica de la formacion profesional de los esquemas neo productivos universitarios, que se articulan con necesidades socio comunitarias del pueblo en general, para continuar y encaminar nuevas acciones de la produccion alternativa y emergente en el.contexto universitario.
Referecias Bibliográficas.
Produccion alternstiva y emergente, cafe, cacao, caña de azucar y maiz. Uptp LMR. Año 2019.