REDISEÑO BAJO SOFTWARE LIBRE DEL MÓDULO DE INVENTARIODEL COMEDOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO“JACINTO NAVARRO VALLENILLA”CARÚPANO – ESTADO SUCRE
Departamento Informatica Apache, Debian, Gráficas estadísticas, Inventario, MOOMH, php, postgresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“JACINTO NAVARRO VALLENILLA”
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
REDISEÑO BAJO SOFTWARE LIBRE DEL MÓDULO DE INVENTARIO
DEL COMEDOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO
“JACINTO NAVARRO VALLENILLA”
CARÚPANO – ESTADO SUCRE
TUTOR ACADÉMICO: Ing. Carlos Gutiérrez
CARÚPANO; ABRIL 2010
TUTOR EMPRESARIAL: Lic. Luis Sánchez
ASESOR ACADÉMICO: Lic. Gabriel Mayz
AUTOR: Br. Jeranny La Rosa
RESUMEN
La necesidad de migrar los sistemas actuales es debido al decreto 3390 emanado por
el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, siendo este un avance de la
tecnología el uso de Software Libre, al realizar sistemas bajo esta plataforma la
información que se maneja sera segura y confiable. El sistema actual que se utiliza en
el Departamento de Bienestar Estudiantil esta realizado bajo plataforma Windows lo
que genera atraso y altos costos en las actividades que este realiza, porque deberán
comprar la licencia y no podran utilizar el sistema ya que solo se ejecuta en esta
plataforma, además no cumple con el decreto antes mencionado. Por estas razones se
propone rediseñar y migrar cada uno de los módulos que conforman el sistema de
programa socio – económico (SPS), tomando como iniciativa el de control de
inventario de los artículos que se utilizan en el comedor del I. U. T “Jacinto Navarro
Vallenilla”, porque el más usado e importante en esta institución y se independizará
de los otros módulos. Esta investigación es considerada tipo gestión administrativa.
Para la migración de este sistema, se utilizó la metodología MOOMH; propuesta por
Benigni (2008), por ser una de las metodologías que se adapta a este tipo de proyecto.
Descriptores: Debian, postgres, php, Gráficas estadísticas,Inventario, MOOMH,
Apache.
Conclusiones
Una vez realizado el proceso de pasantías se llego a la siguiente conclusiones:
● Los Sistemas de inventarios son muy importantes para llevar un mejor control
de las actividades de entrada y salida de los artículos que se utilizan en el
comedor de esta institución.
● Para el desarrollo de este sistema se utilizo el gestor de Base de Datos
Postgres ya que tiene el privilegio de guardar gran volumen de información.
● El sistema de inventario del comedor bajo software libre ayudará al usuario a
obtener información detallada, precisa y confiable.
● El usuario podrá manejar el sistema vía web de manera segura. No correrán el
riesgo que la información o formularios del sistema sean manipulados por
personas ajenas al sistema