En el mes de Enero, Febrero, Marzo y Abril en la biblioteca Arias Amaro López, y en la Sala de Conferencia se han realizado reuniones para realizar, conformar, planificar y estructurar lineas y estrategias de acción mediante escritos en el punto rojo de la universidad, donde se han efectuado las siguientes actividades:
🇻🇪🇻🇪🇻🇪♥️♥️♥️🇻🇪🇻🇪🇻🇪Desde la U.P.T.P Luis Mariano Rivera. En el mes de Enero, Febrero, Marzo y Abril en la biblioteca Arias Amaro López, y en la Sala de Conferencia se han realizado reuniones con la participación de Jefes de Departamentos, Jefes de Areas, coordinadores generales, directores, gremios y sindicatos SISOBOTRA, Sr Cruz Zabala y Lcda: Maria Castillo, con participantes de movimientos estudiantes, representantes del centro de estudiante, Mauro Indriago, Jose Duarte, autoridades Universitarias, Rector Nestor Malave, Secretario MSc Wilmer Alvarez, Vicerrector Academico Especialista Arturo Zacarias y Vicerrector de Desarrollo Territorial, Dr Jose Mena, para realizar, conformar, planificar y estructurar lineas y estrategias de accion mediante escritos en el punto rojo de la universidad, donde se han efectuado las siguientes actividades:
😎❤️
1- Actualización de Data, del 1 por 10, 1 por 5, de la comunidad Universitaria en pleno, sector estudiantil, obrero, administrativo y docentes universitarios, para control y revision del personal vinculado. a Jornada en el punto Rojo de la Universidad, primer ciclo Enero 22-01-2025 al 15-02-2025. Segundo Ciclo 20-02-2025 al 12-03-2025. En ejecucion subsiguiente ciclos. (Listado y registro proceso de actualización de data de comunidad universitaria a los fines citados)
2- Reafirmacion de la estructura del sector universitario por parte de los representantes, que participaron en dicha asamblea general en la biblioteca, Arias Amaro López para armar estrategias y compromisos políticos previos al proceso de postulación, con miras al apoyo del candidato o candidata a la gobernacion del Estado Sucre, en este caso, la ciudadana Johanna Carrillo, incluyendo reunion, con otras figuras del polo patriotico, para fortalecer apoyo a diputados, legisladores, concejales y alcaldes entre otros entes u actores sociales y comunitarios de la realidad citada.
3- De igual forma , se asignaron lideres politicos universitarios, con registros, jefes de departamentos, areas, divisiones, vicerrectores y autoridades y comunidad gremial y sindical SiSOBOTRA, en general para encuentros, caminatas, concentraciones, viajes para actividades de tipología politica donde participe la universidad en pleno, dejando escrito testimonio claro y preciso.
4- Se revisaron estrategias de asignacion de actividades y compromisos, para ubicar en principales centro de votación a los líderes políticos universitarios gremiales y sindicales incluyendo grupos estudiantiles y centro universitario estudiantil, en general, los cuales deben pasar sus corresponsables, a la estructura de la sala situacional , aprobada por el P.S.U.V y gran polo patriotico central de la universidad, para el registro y asignacion oficial de dichos representantes a los principales centros de votacion que abarca el espectro de la universidad de paria, reenviamos al C.E.G.U.S central cumana y a la coordinacion de sala situacional caracas, MPPEU.
5- De igual forma se han realizado dos cursos de formacion socio politica e ideologica, los sabados y domingos, dictados por el Rector Dr Nestor Malave Mata, donde se han desglosados temas como el imperialismo doctrina destructora de la ideologia revolucionaria en América Latina y la imposicion de EEUU, sobre el dominio y hegemonía Militar en los pueblos de América Latina, Africa y Paises Árabes en el Mundo, participando docentes, obreros administrativos, estudiantes y comunidad de las UBCH, vinculantes, en grupos de 45 y 40 respectivamente.
6- De igual manera, se levanto un acta, con detalle y registro de actualización con los actores políticos, jefes líderes , jefes de departamentos, jefes de divisiones, coordinadores de gremios, sindicatos entre otros actores, donde se realizo una recopilacion masiva de datos y de actualizacion de proceso de sistematización de esquema de votacion del personal de la universidad cruzado con el personal de las ubch y consejos comunales para detallar centros de votacion comunitario y centros de votación institucional, para un mejor registro y control del personal y de toda la comunidad universitaria en pleno.
7- Todas las estructuras academicas, sociales, ambientales, institucionales, politicas y las coordinaciones, jefes de oficina, jefes de servicios estudiantes jefes de departamentos y grupos de estudiantes, sindicatos, gremios y demas estructuras comunitarias de tipo universitarios, deben ponerse a derecho con la base de la coordinacion de la sala situacional, ya establecida por la comunidad universitaria en pleno,aprobada por el Gran Polo Patriotico, el P.S.U.V y por la F.T.U.V, F.V.E.U adscritos al C.E.GU.Sucre, como maximos organismo de planificacion y organizacion universitaria para fines y alcances politicos, a lo inmediato, ya sean concentraciones, marchas, encuentros, reuniones, caminatas y otras actividades politicas necesarias. Acuerdos establecidos por los representantes universitarios en pleno derecho institucional y de convivencia y trabajo politico, mediante registro detallado de representantes faltantes de la comunidad universitaria.
8- Reunion con representantes de la U.B.C.H, adyacentes y vinculantes a la U.P.T.P Luis Mariano Rivera, en funcion de precisar asesorías y tutoriales, de profesionales universitarios para proyectos factibles en las comunidades, de las Americas, Guayacan de las Flores, Charallave, El Muco, comunidad Antonio Jose de Sucre, Canchunchu Florido entre otras. De igual forma, dichas estructuras comunales realizaron propuesta de postulación de Diputado a la asamblea Nacional, al profesor Nestor J. Malave Mata, actual Rector de la UPTP Luis Mariano Rivera.
9- De igual forma, se han realizado registros de prensa, actividades publicas, con sectores universitarios, pero faltan cosas por precisar en actas por escrito, lineamientos estrategicos claros de compromisos electorales, de asignacion de responsabilidades políticas electorales, comunales y de base popular importante, con envío a la sala situacional y a la estructura política coordinadora de dichos agentes y labores, para cerrar capitulos y compromisos ideológico politicos, reales de corresponsabilidad y responsabilidad institucional, organizativa, grupal y socio politica universitaria.
🇻🇪Pero Hemos Avanzado, Leales Siempre, Traidores Nunca…Venceremos por la Patria de Bolivar, Viva Nicolas Maduro Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela.🇻🇪
